Ajusticiados admite ser una novela inscrita en lo fronterizo, ya que franquea las murallas de la Historia y logra que el lector se enfrente y se identifique con las injusticias de su tiempo. Sus p ginas est n te¤idas de sangre, de delitos, de pol¡ticos sedientos de poder, de seres eg¢latras, traidores y corruptos. A trav‚s de una extraordinaria recreaci¢n hist¢rica, la autora nos traslada al Par¡s del Terror, en donde el nepotismo marca, inexorablemente, el v‚rtigo de aquella locura. Sin embargo, los personajes cardinales envueltos en el ideal de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad, nos ofrecen una inquebrantable ense¤anza acerca del amor. La destreza de Juana Hern ndez Conesa para congregar el lirismo y la sensualidad descriptiva con el retrato psicol¢gico de los personajes hace de esta obra ?en el sentido wagneriano? un relato total. Un relato que nos aboca, a su vez, a un torbellino de sensaciones y sentimientos que procuran en el lector un deseo invencible por implicarse en los acontecimientos. En definitiva, Ajusticiados es una denuncia. Al final de la lectura de esta estremecedora apolog¡a,