GONZÁLEZ-ALLER HIERRO, JOSÉ IGNACIO
Los modelos de «construcción», «arsenales» o «astillero» se fabricaban y presentaban junto a los planos de un buque antes de comenzar su construcción, para que pudieran ser examinados por la Junta de Constructores que debía aprobar el proyecto. Todos ellos reproducen a tamaño reducido estructuras y mecanismos del original proyectado, y eran sometidos a diversos ensayos cuyos resultados se analizaban para mejorar la fábrica del original.
Este tipo de modelo suele estar construido a gran escala, dejando generalmente el costado de estribor sin forrar para dejar a la vista detalles constructivos estructurales como quilla, cuadernas, roda, codaste, curvatones, etc. La extraordinaria colección de modelos de arsenal que custodia el Museo Naval, objeto de estudio de esta magnífica obra, provienen, en su mayoría, de las colecciones reales donadas a esta institución por los reyes Isabel II, Alfonso XII y María Cristina de Austria, y proceden fundamentalmente de los arsenales de La Carraca ( Cádiz) y Cartagena.
Este trabajo, único en su género, es producto de un gran esfuerzo de investigación en los archivos españoles y, en particular, en el archivo del Palacio Real, y presenta a través del estudio constructivo de estos espléndidos modelos, la evolución de la construcción naval española, los sistemas y patrones utilizados para fabricar los buques de estado desde el siglo XVII hasta finales del XVIII. Exhaustivos estudios técnicos abordan los complejos sistemas de arqueo empleados en la construcción naval española que, tras recoger la experiencia de siglos de construcciones cantábricas y las influencias del tráfico lusitano a la India y Brasil, elabora sus propias soluciones para lograr con éxito el tráfico oceánico con América y el Pacífico.
Al estudio de los sistemas constructivos antes mencionados se une un interesante trabajo sobre el historial de cada buque y la ficha catalográfica de cada modelo.
Las imágenes, extraordinariamente bellas, que ilustran la obra son todas inéditas y han sido realizadas expresamente para esta edición con toda serie de detalles, lo que la convierte en un instrumento de trabajo único para el estudioso y el aficionado a los modelos de barcos, así como de excepcional valor desde el punto de vista de la historiografía de la construcción naval española.