Por fin una obra que estudia clarifica las consecuencias de las medidas extraordinarias aprobadas en el contexto del estado de alarma decretado por el gobierno por el COVID-19, y su repercusión en las personas jurídicas, con especial atención a las sociedades mercantiles y, en particular, a las sociedades cotizadas. Lógicamente, estas medidas tienen una incidencia directa en el cumplimiento por parte de estas entidades de las obligaciones de formulación, aprobación y depósito de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado el pasado 31 de diciembre, máxime si se tiene en cuenta las fechas en las que nos encontramos. También se amplían las medidas de flexibilización al funcionamiento de la junta general y se regula la posibilidad de reformular la propuesta de aplicación del resultado inicialmente formulada. El conjunto de estas medidas urgentes y extraordinarias, se completa con las dirigidas a regular otros aspectos societarios disolución, derecho de separación, etc., introduciendo importantes previsiones de aplicación durante el periodo de vigencia del estado de alarma. La presente obra aborda